Informatica

Informatica

viernes, 8 de agosto de 2014

Blog:

Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios.
Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edu blogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas.


LCMS

LCMS:



Es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que se utiliza para el aprendizaje.

El LCMS se utiliza para crear y manejar el contenido de una parte de un programa de educación, por ejemplo un curso. Normalmente se crean partes de contenido en forma de módulos que se pueden personalizar, manejar, y que se pueden usar en diferentes ocasiones (cursos). El LCMS puede ser integrado en un sistema LMS, o los dos pueden ser conectados por una interfaz.


Google drive

Google Drive:



Es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.









Edmodo

Edmodo: 



Plataforma social educativa gratuita que permite la interacción entre profesores y alumnos a través de un aula virtual, de forma privada.
Fue lanzada por Jeff O’Hara y Nic Borg. Esta red social cuenta hoy con más de tres millones de usuarios en progresivo aumento.
A diferencia de otras redes sociales (como Facebook, Twitter, etc.) Edmodo ofrece mayor nivel de seguridad en cuanto a información, ya que se trata de un grupo cerrado entre el alumno y el profesor, para compartir mensajes, enlaces, documentos, eventos, etc.


Ventajas:

·        - Gratuidad.
·        - Disponibilidad en español.
·       -  Registro para menores.
·        - Información controlada.

En Edmodo existen tres tipos de perfiles, y cada uno de ellos puede utilizar la red de distinta forma. Estos tres perfiles son:

1.     Profesorado:

Que es el encargado de crear los grupos y de administrarlos. Puede subir archivos, crear eventos, realizar Quiz, diseñar Asignaciones, poner Calificaciones, etc.

2.     Alumnado:

Que solo puede unirse a los grupos, no puede crearlos, siempre que conozca el código de acceso al mismo, y que puede descargar archivos, consultar eventos, contestar a las Quiz, entregar las Asignaciones una vez finalizadas, ver sus calificaciones, enviar un archivo al profesor/a a través de la plataforma, etc.

3.     Parientes:

Los padres y madres del alumnado también pueden acceder a Edmodo. Para ello necesitan conocer el código para parientes que le corresponde a su hijo/a, y solo podrán consultar la actividad que realiza su hijo/a en Edmodo, sus calificaciones, eventos, etc. Además podrán ponerse en contacto con el profesor/a a través de esta plataforma.




Nube Informática

Nube informática: 




Cuando hablamos de "la nube" estamos exponiendo una analogía, refiriéndonos a un sistema que está por encima de nosotros, que ocupa un espacio, que tiene movilidad, pero que no presenta un obstáculo en nuestro movimiento diario. La nube hace referencia a la intangibilidad del sistema.

Técnicamente la nube, del inglés "cluod computing" es el nombre que se le asigna al procesamiento y almacenamiento de datos en servidores que alojan la información del usuario, fuera de su ordenador.


La nube informática permite ejecutar cientos de programas de ediciones y producciones, sin tener que instalar ningún software en el ordenador. 


Algunos servicios que utilizan la nube:



·       Dropbox:

Es básicamente un disco rígido pero en Internet. El servicio, completamente gratuito (aunque también se puede pagar por una versión Premium), permite al usuario almacenar textos, videos, fotografías, música o cualquier otro archivo de interés. Mediante un software descargable, el usuario podrá acceder fácilmente a su disco duro digital.

·       Google docs y calendar:

Para aquellos usuarios que buscan una alternativa para el Microsoft Office, este servicio es el indicado. El usuario puede crear o editar archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, archivos PDF y más. La mayor ventaja de Google docs es su constante almacenamiento de la información trabajada, reduciendo al mínimo las probabilidades de pérdida de los archivos.
En cuanto a Google calendar, permite no solo organizar la agenda del usuario, sino que se sincroniza con los contactos del correo electrónico, compartiendo o invitando a eventos en tiempo y forma, sin que el usuario tenga que realizarlo. También funciona de recordatorio personal, informando al administrador sobre acontecimientos importantes, mediante el envío de un correo electrónico o de un mensaje de texto al móvil.
Para usar Google docs y calendar no se necesita más que una cuenta en Gmail.

·        - Groove shark:

Este servicio permite escuchar música a través de internet de manera completamente gratuita. Con él, el usuario puede compartir a través de las redes sociales las canciones, álbumes e incluso conciertos enteros de sus bandas favoritas, interactuar con otros usuarios a través de un servicio de mensajería instantáneo (chat), además de poder subir sus propios sonidos MP3, entre otros.

·       Picasa y Flickr:

Son servicios de almacenamiento de fotografías. Picasa es de Google y Flickr es de Yahoo.

- iCloud:

Es un sistema de almacenamiento en la nube informática de la empresa Apple Inc. fue lanzado el 12 de octubre de 2011 y ya cuenta con 150 millones de usuarios.
Es un servicio selectivo ya que permite el almacenamiento de diferentes archivos (fotografías, música, videos, documentos de texto, etc.) para dispositivos y sistemas operativos de la compañía.