Cuando hablamos de "la nube" estamos exponiendo una analogía, refiriéndonos a un sistema que está por encima de nosotros, que ocupa un espacio, que tiene movilidad, pero que no presenta un obstáculo en nuestro movimiento diario. La nube hace referencia a la intangibilidad del sistema.
Técnicamente la nube, del inglés "cluod computing" es el nombre que se le asigna al procesamiento y almacenamiento de datos en servidores que alojan la información del usuario, fuera de su ordenador.
La nube informática permite ejecutar cientos de programas de ediciones y producciones, sin tener que instalar ningún software en el ordenador.
Algunos servicios que utilizan la nube:
· - Dropbox:
Es básicamente un disco rígido pero en Internet. El servicio, completamente gratuito (aunque también se puede pagar por una versión Premium), permite al usuario almacenar textos, videos, fotografías, música o cualquier otro archivo de interés. Mediante un software descargable, el usuario podrá acceder fácilmente a su disco duro digital.
· - Google docs y
calendar:
Para aquellos usuarios que buscan una alternativa para el Microsoft Office, este servicio es el indicado. El usuario puede crear o editar archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, archivos PDF y más. La mayor ventaja de Google docs es su constante almacenamiento de la información trabajada, reduciendo al mínimo las probabilidades de pérdida de los archivos.
En cuanto a Google calendar, permite no solo organizar la agenda del usuario, sino que se sincroniza con los contactos del correo electrónico, compartiendo o invitando a eventos en tiempo y forma, sin que el usuario tenga que realizarlo. También funciona de recordatorio personal, informando al administrador sobre acontecimientos importantes, mediante el envío de un correo electrónico o de un mensaje de texto al móvil.
Para usar Google docs y calendar no se necesita más que una cuenta en Gmail.
· - Groove shark:
Este servicio permite escuchar música a través de internet de manera completamente gratuita. Con él, el usuario puede compartir a través de las redes sociales las canciones, álbumes e incluso conciertos enteros de sus bandas favoritas, interactuar con otros usuarios a través de un servicio de mensajería instantáneo (chat), además de poder subir sus propios sonidos MP3, entre otros.
· - Picasa y Flickr:
Son servicios de almacenamiento de fotografías. Picasa es de Google y Flickr es de Yahoo.

Es un sistema de almacenamiento en la nube informática de la empresa Apple Inc. fue lanzado el 12 de octubre de 2011 y ya cuenta con 150 millones de usuarios.
Es un servicio selectivo ya que permite el almacenamiento de diferentes archivos (fotografías, música, videos, documentos de texto, etc.) para dispositivos y sistemas operativos de la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario